Imagen

Ellas (seis) son así

Hoy es 20 de diciembre de 2015. Sí, 2015. Habéis leído bien. Bien entrado el siglo XXI. Celebramos las duodécimas Elecciones Generales de esta etapa de la democracia española. Y esta vez TAMPOCO hay ninguna candidata a la Presidencia del Gobierno.

Pero no me quiero repetir, ni «calentarme». Así que vamos a hablar de mujeres que sí están en las listas y que tienen posibilidades de sentarse en los sillones rojos -y algunas, incluso en los azules del Gobierno- del Congreso de los Diputados, en la inminente legislatura.

Para esta selección, me he decidido por fijarme las listas por Madrid, aquellas que encabezan los candidatos «presidenciables», y en las que suelen rodearse de sus principales y más íntimos colaboradores, sus posibles «ministros y ministras»,  si llegaran al Gobierno, por muy remota que -en algunos casos- sea esta posibilidad.

El orden, el que me ha dado la gana. Por qué decir otra cosa. Vamos allá:

  1. Carolina Bensaca (en la foto), nº 3 de Podemos, fundadora del partido y miembro de su Consejo Ciudadano. Ella siempre está ahí, desde el principio, desde la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM. A la diestra o la siniestra de Pablo Iglesias (al otro lado, Errejón). Una mujer fuerte, clara, fajada en mil platós. Con un verbo sereno y firme. Ha paseado su barriga y acarreado a sus hijos por mítines y campaña. Inquebrantable, irreductible.
  2. Sol Sánchez Maroto. También es socióloga (y antropóloga). Una activista, miembro de varias plataformas, entre las que destaca ATACC (movimiento surgido en 1998 en Francia como grupo de presión a favor de la introducción de la Tasa Tobin). Es la nº 2 de la lista de UP, resultado de las Primarias de la organización.  Por sus palabras la conoceréis, porque no se la ha visto mucho. Alberto Garzón ha acaparado el escaso protagonismo que le han concedido los medios a esta candidatura. #gatetes #abuelas y #garzoners han sido TT de Twitter, eso sí.
  3. Marta Rivera de la Cruz va de 3 en la lista de Ciudadanos por Madrid.  Escritora, conocida por sus novelas , sus colaboraciones en medios y por su actividad en Twitter, se ha lanzado a estas elecciones para apoyar a Albert Rivera y su  voto con «ilusión».  Su papel (o papelón) más relevante, fue en el debate a 9 de TVE, en el que intentó justificar lo injustificable de la propuesta de su partido por lo que se refiere a la equiparación por género en lo que ellos tristemente llaman «violencia doméstica».
  4. Estíbaliz Ochoa es la primera mujer de la lista de UPyD por Madrid. Va en el 3. Coordinadora del partido en Alcalá de Henares, ya fue candidata en las municipales por su ciudad. Sigue intentándolo, parece. Lo tienes, complicado, @Esti8a. En su perfil de Twitter dice que «siempre es el momento apropiado para hacer lo que es correcto».
  5. La 2 de la lista del PSOE es Meritxell Batet. Me gustan esta mujer y sus pequeñas contradicciones. Una catalana en la candidatura por Madrid y pareja de un diputado del PP. Pero siempre llena de energía, y bien visible, a pesar de estar rodeada de esa gente tan alta de su partido (incluida Irene Lozano, «el fichaje»).  Espero que siga por aquí, independientemente de lo que la suerte le depare a su jefe de filas.
  6. Como a Soraya Sáenz de Santamaría ya le dediqué espacio propio en este blog, por el PP me quedo con Isabel García Tejerina, la flamante Ministra de Agricultura, que ya fuera Secretaria de Estado de «la cosa» antes de tener el dudoso honor de suceder a Margallo cuando lo mandaron a Europa. De ella, lo que destaco es que es una experta de verdad en el tema de los cargos que ha ocupado. Sabe de lo que trata. Y eso es tan raro en esta política de «ponte ahí», que no es poca cosa. A ver a dónde va ahora. Pero si Rajoy vuelve a ser Presidente del Gobierno, con su conocida fobia a los cambios, el viaje no será largo. En este artículo queda claro que, a veces, con estos «medios amigos»….

Creo que era de ley dedicarles unas líneas a estas señoras, pero hasta yo misma me estoy cansando de los posts sobre política. No puedo prometer que el siguiente vaya de otra cosa, aunque lo intentaré, porque ya aburre. Dependerá del papel que tengamos las mujeres, a partir de mañana.

Hasta la próxima entrada.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s