Imagen

Gloria Steim. De una gran admiradora

En la vida es importante tener referencias. Aquí está una de las mías. Esta señora de 81 años recién cumplidos es un ejemplo para mí. Periodista, activista, feminista. Tres cosas que compartimos y que admiro profundamente en ella. ¿Por qué?

1.- Como periodista, fue pionera. Se inventó las revistas de mujeres, hechas por mujeres y para mujeres, muy diferentes a las clásicas (y convencionales) revistas femeninas sobre moda, belleza y trucos para pescar marido que habían llenado las mesillas de las mujeres americanas hasta entonces. La revista Ms. (señorita en inglés) fue un icono del feminismo, como la propia Gloria.

2.- Como activista, fue coherente. Siempre rechazó el matrimonio, casi la única opción de una mujer en la época en la que ella era joven. Consideraba que era la fórmula que habían encontrado los hombres para someter a las mujeres, tras la abolición de la esclavitud. Al final se casó, pero ya en el S.XXI, con el amor de su vida. Un compañero con el que solo vivió tres años, porque enfermó y murió. Ella afirma que solo contrajo matrimonio cuando consideró que la institución se había librado de todo el peso de la discriminación y la dominación a las mujeres, y legalmente fue igualitario.

Personalmente, no estoy convencida de que eso pasara nunca. De hecho, en EE.UU. y en muchas otras sociedades occidentales, y no digamos ya en otras culturas, las mujeres siguen siendo actrices secundarias en la pareja y la desigualdad y el micromachismo cotidiano siguen en la mentalidad de la mayoría de nosotros, aunque nos rebelemos contra ello). Pero ella estaba convencido de que la lucha había merecido la pena y que, por lo menos en eso del matrimonio, había dado sus frutos. O a lo mejor se quiso convencer de ello para justificar que quería unirse legalmente al hombre que había elegido. Si eso la hizo feliz, me alegro por ella. Yo también me casé con mi compañero y sigo compartiendo la vida con él. Eso sí, no le di tantas vueltas, sinceramente. Simplemente, lo hice.

3.- Como feminista, es incansable. Ha defendido a las mujeres desde su juventud hasta hoy mismo. Con su palabra y con su pluma. Y, como os decía, con sus actos y con su vida. Uno de mis artículos favoritos es es Si los hombres menstruasenlleno de agudeza, de ingenio y de inteligencia.

No sé si ya conocíais a Gloria Steim u os la estoy descubriendo yo con estas líneas y este vídeo, pero seguro que muy pronto os sonará a todos. ¿Por qué? Porque la HBO está preparando una miniserie sobre su vida, producida por un insigne admirador de esta inquieta mujer judía: nada menos que George Clooney . A ella la interpretará Marisa Tomei, que seguro que lo hace magníficamente (me encanta esta actriz).

Puede que fuera mejor que volviera a la actualidad y recuperara protagonismo por algo que pudiera considerarse menos banal… Puede. Pero la verdad es que no me importa la razón. Ojalá todas las mujeres admirables y ejemplares fueran el tema principal de series de televisión o de películas. Desgraciadamente, no es así. Pero, quién sabe, es posible que algún día esto haya cambiado.

Antes de acabar por hoy, me gustaría empezar a preguntaros por vuestros intereses. Empecemos por lo más general. Ya nos iremos conociendo más, y os haré preguntas más «íntimas».

Hasta la próxima entrada.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s